Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
12 de diciembre de 2024

La Inteligencia Artificial descubre una mina de energía que podría abastecer de energía el mundo

La Inteligencia Artificial descubre una mina de energía que podría abastecer de energía el mundo
12 de diciembre de 2024

Referencia: elEconomista

Un estudio reciente del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en colaboración con la Oficina del Geólogo Estatal de Arkansas, ha revelado un hallazgo sorprendente: la Formación Smackover, una vasta unidad geológica que subyace a partes del sur de Estados Unidos, alberga una cantidad significativa de litio en sus salmueras. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la producción nacional de litio y la transición hacia energías limpias.

La Formación Smackover, un sobrante de un antiguo mar del Jurásico, es conocida por sus abundantes yacimientos de petróleo y bromo. Sin embargo, este estudio ha demostrado que también contiene un recurso valioso que hasta ahora había pasado desapercibido, el litio disuelto en las salmueras.

Utilizando una novedosa metodología que combina análisis de muestras con aprendizaje automático, un tipo de Inteligencia Artificial, los investigadores del USGS han logrado estimar por primera vez la cantidad total de litio presente en la parte suroccidental de la Formación Smackover en Arkansas.

 

Los resultados son asombrosos, debido a que la cantidad de litio estimada en esta región podría ser suficiente para reemplazar las importaciones estadounidenses de este mineral, crucial para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otras tecnologías de almacenamiento de energía.

Este hallazgo es especialmente relevante en el contexto actual de creciente demanda mundial de litio, impulsada por la transición hacia energías renovables y la electrificación del transporte. EEUU, que actualmente importa más del 25% del litio que consume, podría beneficiarse enormemente de la explotación de este recurso doméstico.

La extracción de litio de las salmueras de la Formación Smackover ofrece una oportunidad única para obtener este mineral estratégico de forma más sostenible, ya que se aprovecharía un subproducto de las operaciones de petróleo y gas que de otro modo se consideraría un residuo.

 

Es importante destacar que las estimaciones del estudio se refieren a la cantidad total de litio presente en la formación geológica, no a la cantidad que se puede extraer de forma técnica y económicamente viable. Se necesitan más investigaciones para evaluar la viabilidad de la extracción y determinar las mejores tecnologías para recuperar el litio de las salmueras.

El descubrimiento de litio en la Formación Smackover abre nuevas posibilidades para la producción nacional de este mineral crítico, contribuyendo a la seguridad energética y al desarrollo de tecnologías limpias.

Artículo anteriorUn programa de realidad aumentada puede ayudar a los pacientes a superar los síntomas del ParkinsonArtículo siguiente TikTok apuesta por la ciencia y tecnología en Latinoamérica con feed dedicado a STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Aproveche: los cursos gratuitos sobre IA que Google tiene disponibles3 de julio de 2025
Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra1 de julio de 2025
¿Qué tan seguro es moverse por la ciudad en un app? inDrive responde con cifras y tecnología27 de junio de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Aproveche: los cursos gratuitos sobre IA que Google tiene disponibles3 de julio de 2025
Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra1 de julio de 2025
¿Qué tan seguro es moverse por la ciudad en un app? inDrive responde con cifras y tecnología27 de junio de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 136

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Aproveche: los cursos gratuitos sobre IA que Google tiene disponibles3 de julio de 2025
Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra1 de julio de 2025
¿Qué tan seguro es moverse por la ciudad en un app? inDrive responde con cifras y tecnología27 de junio de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org