Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
22 de julio de 2025

Clonan la voz de su hija con IA y la estafan con 15 mil dólares: el caso que alerta sobre los nuevos fraudes tecnológicos

Clonan la voz de su hija con IA y la estafan con 15 mil dólares: el caso que alerta sobre los nuevos fraudes tecnológicos
22 de julio de 2025

Referencia: Rpp

Claro Perú marca un hito tecnológico al probar con éxito la red 5.5G, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps y abriendo paso a una nueva era de conectividad avanzada en el país.

El caso de una madre en Florida que entregó 15 mil dólares creyendo hablar con su hija revela los riesgos reales de esta tecnología cuando cae en manos equivocadas.

En la era de la IA, los fraudes tecnológicos están alcanzando niveles alarmantes de sofisticación. Ya no se trata solo de imágenes o videos falsificados. Ahora, la voz también puede ser replicada con una precisión inquietante, lo cual está siendo aprovechado por ciberdelincuentes para ejecutar estafas cada vez más creíbles.

Eso fue lo que vivió Sharon Brightwell, una mujer residente del condado de Hillsborough, Florida, quien el pasado 9 de julio fue víctima de una estafa de 15 mil dólares que involucró la clonación de voz mediante inteligencia artificial.

Todo comenzó con una llamada que, según relata, parecía provenir de su hija, April Munroe. La voz al otro lado de la línea era histérica, entre sollozos, y aseguraba haber atropellado a una mujer embarazada de siete meses mientras enviaba mensajes de texto al conducir. La voz e incluso el llanto, sonaba exactamente como su hija.

“Nadie podría convencerme de que no era ella. Conozco el llanto de mi hija”, dijo Sharon en una entrevista con el canal WFLA.

Acto seguido, un hombre que se hizo pasar por abogado de April le explicó que su hija estaba detenida y que debía pagar una fianza inmediata de 15 mil dólares en efectivo. Sharon, desesperada por ayudar a su hija, entregó el dinero en mano a un supuesto “representante legal” que fue hasta su casa.

Minutos después, recibió otra llamada en la que le informaron que la mujer embarazada había perdido al bebé y que ahora se necesitaban 30 mil dólares más para evitar una demanda. Fue en ese momento que una amiga cercana logró comunicarse con la verdadera April Munroe, quien estaba completamente a salvo. Sharon descubrió así que había sido víctima de una elaborada estafa tecnológica.

Inteligencia artificial al servicio del crimen

Este caso refleja una preocupante tendencia: el uso de IA para fines delictivos. Brightwell sospecha que los estafadores utilizaron videos o grabaciones públicas de su hija —posiblemente obtenidas en redes sociales— para entrenar un modelo de clonación de voz y generar una réplica digital extremadamente realista.

“Te digo que no había nada que pudiera convencerme de que esa no era la voz de mi hija ese día”, declaró Sharon a Fox News.

Este tipo de fraudes no es nuevo, pero su sofisticación y accesibilidad han aumentado con la expansión de herramientas de IA generativa. Hoy, basta con unos pocos segundos de audio para que un modelo de clonación vocal pueda recrear una voz con gran fidelidad. Esto hace que las estafas telefónicas tradicionales evolucionen hacia nuevas formas que explotan la confianza emocional de las víctimas.

¿Cómo protegerse?

Tras su experiencia, la familia Brightwell está impulsando una campaña para advertir a otros sobre los peligros de estas nuevas técnicas. Entre sus recomendaciones destaca la creación de una palabra clave familiar, un código privado que pueda usarse para verificar identidades en situaciones de emergencia.

Además, la familia lanzó una campaña en GoFundMe para intentar mitigar las pérdidas financieras causadas por el fraude. Esto debido a que, según han señalado las autoridades locales, la probabilidad de recuperar el dinero directamente de los estafadores es prácticamente nula. La investigación sigue en curso.

Artículo anteriorPrueban tecnología 5.5G que alcanza velocidades récord en Perú

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Clonan la voz de su hija con IA y la estafan con 15 mil dólares: el caso que alerta sobre los nuevos fraudes tecnológicos22 de julio de 2025
Prueban tecnología 5.5G que alcanza velocidades récord en Perú18 de julio de 2025
WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA15 de julio de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Clonan la voz de su hija con IA y la estafan con 15 mil dólares: el caso que alerta sobre los nuevos fraudes tecnológicos22 de julio de 2025
Prueban tecnología 5.5G que alcanza velocidades récord en Perú18 de julio de 2025
WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA15 de julio de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 19

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Clonan la voz de su hija con IA y la estafan con 15 mil dólares: el caso que alerta sobre los nuevos fraudes tecnológicos22 de julio de 2025
Prueban tecnología 5.5G que alcanza velocidades récord en Perú18 de julio de 2025
WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA15 de julio de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org