Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
4 de febrero de 2025

Robot bombero: este equipo arroja 2.000 litros de agua por minuto y cambiaría la atención de incendios

Robot bombero: este equipo arroja 2.000 litros de agua por minuto y cambiaría la atención de incendios
4 de febrero de 2025

Referencia: El comercio

Sus sensores para comprender el entorno soportan altas temperaturas. Es controlado a 600 metros de distancia y cuenta con una potente tracción para sacar a las víctimas en camilla.

El departamento de bomberos de Kent, en Inglaterra, someterá a prueba un ingenioso robot bombero, con lo que la atención de incendios podría recibir un enorme cambio.
Se trata de una de las labores más peligrosas. Los bomberos suelen arriesgar la vida para sofocar un incendio o rescatar personas, por ello aparece la robótica.

El nuevo robot ha superado diversos test y está listo para entrar en servicio, señala un informe de El Español. Estará destinado a grandes zonas industriales y comerciales.

 

Su funcionamiento responde a tres necesidades. Dice Mark Woodward, mánager del Kent Fire and Rescue Service, que se busca “mantener la seguridad de los bomberos, reducir el número de recursos en un incidente y limitar el tiempo que estamos allí”.

En un incendio se mezcla el riesgo por las altísimas temperaturas, la presencia de humo, la posibilidad de derrumbe, con la urgencia por rescatar a las víctimas.

El robot es usado de manera remota, a una distancia de hasta 600 metros. Está provisto de una potente tracción para sacar a las víctimas en camilla y un sistema de riego con capacidad para rociar hasta 2.000 litros de agua por minuto. Además, cuenta con los sensores para reconocer su entorno, y resistencia para soportar altas temperaturas.

Artículo anteriorEl fin de semana y los festivos, los "favoritos" de los cibercriminales para atacar empresas.Artículo siguiente La realidad aumentada fomenta la participación e implicación del estudiante

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 92

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org