Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
23 de mayo de 2025

Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal

Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal
23 de mayo de 2025

Referencia: Canal26

Un sistema de navegación basado en la física cuántica logró el primer vuelo sin señal satelital. Su precisión milimétrica y autonomía total podrían marcar el inicio de una nueva era.

Un cambio paradigmático podría estar gestándose en el mundo de la navegación y la localización, ya que científicos y tecnólogos desarrollaron una nueva tecnología que permite determinar la ubicación con una precisión milimétrica, sin necesidad de recurrir al sistema de posicionamiento global (GPS), ampliamente utilizado en todo el mundo.

El logro fue anunciado tras el primer vuelo exitoso de una aeronave que operó completamente sin la señal satelital tradicional.

Navegar sin satélites: el secreto detrás del primer vuelo sin GPS

El sistema que lo hizo posible se basa en una unidad de medición inercial cuántica (IMU), una tecnología que emplea átomos para medir aceleraciones y rotaciones con extrema precisión, generando así información de ubicación sin necesidad de conectarse a ninguna red externa.

A diferencia del GPS, que depende de una constelación de satélites que pueden estar sujetos a interferencias, bloqueos o incluso sabotajes, la tecnología cuántica funciona de manera completamente autónoma.

Esto la hace ideal para operar en entornos desafiantes, como túneles, regiones subterráneas, áreas remotas sin cobertura o escenarios militares donde la seguridad y la precisión son fundamentales.

Además de su aplicación inicial en el ámbito aeronáutico y militar, los expertos anticipan que esta innovación tendrá un impacto profundo en múltiples sectores.

Su eventual implementación en vehículos terrestres, embarcaciones, sistemas de rescate e incluso en dispositivos personales como teléfonos inteligentes o relojes inteligentes representa un salto cualitativo para la tecnología cotidiana.

Los sistemas inerciales cuánticos no solo son más seguros y difíciles de interferir, sino que también permiten una navegación más estable en tiempo real, lo que abre nuevas oportunidades para la automatización y la inteligencia artificial aplicada a la movilidad.

Si bien aún es pronto para su comercialización masiva, la industria tecnológica ya trabaja en versiones adaptadas para el uso civil. Algunos analistas comparan este avance con el nacimiento del GPS en los años 70, señalando que podría inaugurar una nueva era en la forma en que los seres humanos interactúan con el espacio y el movimiento.

El adiós al GPS podría no estar tan lejos. Y con él, se abre una puerta hacia una navegación más autónoma, segura y precisa, impulsada por las leyes fundamentales de la física cuántica.

Artículo anteriorHabla en español y suena en inglés: así funciona la increíble función de Google Meet que traduce lo que dices en tiempo realArtículo siguiente Mediación Parental Digital: la tecnología no se prohíbe, se acompaña

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Mediación Parental Digital: la tecnología no se prohíbe, se acompaña27 de mayo de 2025
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal23 de mayo de 2025
Habla en español y suena en inglés: así funciona la increíble función de Google Meet que traduce lo que dices en tiempo real22 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Mediación Parental Digital: la tecnología no se prohíbe, se acompaña27 de mayo de 2025
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal23 de mayo de 2025
Habla en español y suena en inglés: así funciona la increíble función de Google Meet que traduce lo que dices en tiempo real22 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 70

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Mediación Parental Digital: la tecnología no se prohíbe, se acompaña27 de mayo de 2025
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal23 de mayo de 2025
Habla en español y suena en inglés: así funciona la increíble función de Google Meet que traduce lo que dices en tiempo real22 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org