Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
10 de marzo de 2025

Del caos a la precisión: La tecnología que transforma horas de búsqueda en segundos

Del caos a la precisión: La tecnología que transforma horas de búsqueda en segundos
10 de marzo de 2025

Referencia: Tecnoseguro

Con la inteligencia artificial, encontrar personas y objetos en grabaciones de video ahora es tan rápido como un segundo. Esta tecnología avanzada no solo acelera el proceso, sino que también mejora la precisión, eliminando el riesgo de errores humanos y asegurando resultados confiables.

En el ámbito de la videovigilancia moderna, la eficiencia y precisión en la búsqueda de información son fundamentales para garantizar la seguridad y optimizar recursos. La implementación de soluciones avanzadas de análisis forense se ha convertido en una necesidad imperante para diversas organizaciones y sectores.

La necesidad de soluciones avanzadas en videovigilancia

Tradicionalmente, la revisión manual de horas de grabaciones de seguridad ha sido una tarea ardua y propensa a errores humanos. Este proceso no solo consume tiempo valioso, sino que también puede retrasar la respuesta ante incidentes críticos. La evolución tecnológica ha permitido el desarrollo de herramientas que automatizan y agilizan este proceso, mejorando significativamente la eficiencia operativa.

Deep Search: Transformando la investigación forense

Una de las innovaciones destacadas en este campo es la tecnología Deep Search de VIVOTEK, que integra inteligencia artificial (IA) y deep learning para analizar grandes volúmenes de datos de video de manera rápida y precisa. Esta solución permite a los usuarios identificar y rastrear objetos o personas específicas en múltiples grabaciones, reduciendo el tiempo de búsqueda de horas a segundos. Además, su capacidad para operar sin necesidad de configuraciones complejas o instalaciones adicionales la hace accesible y fácil de implementar en diversos entornos.

Aplicaciones prácticas y beneficios

La adopción de la tecnología Deep Search en sistemas de videovigilancia ofrece múltiples beneficios:

  • Eficiencia operativa: Automatiza la investigación de incidentes, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva.
  • Precisión: Minimiza el margen de error humano al identificar y rastrear sujetos de interés con alta exactitud.
  • Flexibilidad: Puede integrarse en diferentes plataformas, desde grabadores en red (NVR) hasta sistemas de gestión de video (VMS) y soluciones en la nube, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
  • Accesibilidad: Diseñada para ser implementada sin requerir hardware o software adicional, facilitando su adopción en diversos sectores.

Impacto en la industria de la seguridad.

La implementación de soluciones de Deep Search está redefiniendo los estándares en la industria de la seguridad. Al proporcionar herramientas que combinan velocidad, precisión y facilidad de uso, se empodera a las organizaciones para gestionar de manera más efectiva sus sistemas de videovigilancia. Esto no solo mejora la capacidad de respuesta ante incidentes, sino que también optimiza la utilización de recursos y fortalece la seguridad en general.

En resumen, la integración de tecnologías avanzadas de análisis forense en los sistemas de videovigilancia representa un avance significativo hacia operaciones más seguras y eficientes. La capacidad de realizar búsquedas detalladas y precisas en tiempo récord se ha convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones comprometidas con la seguridad y la innovación.

Artículo anteriorGoogle usa IA para protegerte de las estafas por mensajes: descubre su nueva función en AndroidArtículo siguiente Revolución tecnológica: presentan el primer ordenador biológico con neuronas humanas

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 69

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org