Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
30 de enero de 2025

Google.org Accelerator: Generative AI abre convocatoria global para proyectos de IA generativa

Google.org Accelerator: Generative AI abre convocatoria global para proyectos de IA generativa
30 de enero de 2025

Referencia: Exitosa

Las organizaciones sin fines de lucro, entidades cívicas, instituciones académicas y empresas sociales podrán postular hasta el 10 de febrero del 2025.

Google.org abre las puertas a la segunda edición del Google.org Accelerator: Generative AI, un programa diseñado para empoderar a organizaciones sin fines de lucro, entidades cívicas, instituciones académicas y empresas sociales. Esta iniciativa busca impulsar soluciones innovadoras con el poder de la inteligencia artificial generativa para enfrentar los desafíos más urgentes de la humanidad y generar un impacto positivo en la sociedad.

La IA generativa ha demostrado ser una herramienta poderosa para enfrentar desafíos globales, desde el desempleo juvenil hasta las crisis humanitarias. Una investigación reciente de Google destaca cómo esta tecnología está acelerando el progreso hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Sin embargo, una encuesta realizada por Google a organizaciones sin fines de lucro revela que 4 de 5 organizaciones consideran la aplicabilidad de la IA generativa en su trabajo, afirmando que casi la mitad enfrenta barreras para su implementación debido a limitaciones en capacitación, herramientas y financiamiento.

Para superar estas barreras, Google.org lanzó en 2024 el primer programa Generative AI Accelerator, que benefició a 21 organizaciones de impacto social. Las cuales desarrollaron soluciones en las áreas de educación, sostenibilidad y respuesta a crisis humanitarias; que se espera impacten a más de 30 millones de personas para el 2028.

Tras el éxito de la primera edición, Google.org Accelerator: Generative AI amplia los horizontes por todo el globo y busca apoyar aún más las iniciativas en tres áreas fundamentales para la organización, como: Conocimiento, Habilidad y Aprendizaje; Avance Científico y Comunidades Resilientes.

Los seleccionados participarán en un programa acelerador de seis meses que incluye capacitación técnica y mentorías personalizadas, créditos de Google Cloud para el desarrollo de sus proyectos y apoyo pro bono de los trabajadores de Google, además del acceso a una parte de los 30 millones de dólares para financiar las soluciones de impacto social.

Optimismo hacia la IA en el mundo y América Latina: Google revela estudio sobre la adopción de esta tecnología en 2024
Las organizaciones sin fines de lucro, entidades cívicas, instituciones académicas y empresas sociales pueden postular sus iniciativas ingresando a este enlace: g.co/Accelerator/GenAI hasta antes del 10 de febrero de 2025.

Artículo anteriorDeepSeek: Guía completa para usar gratis la inteligencia artificial que amenaza a ChatGPTArtículo siguiente Aeroton Derecho

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 81

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org