Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
27 de enero de 2025

Presentan soluciones tecnológicas para enfrentar los retos del cambio climático

Presentan soluciones tecnológicas para enfrentar los retos del cambio climático
27 de enero de 2025

Referencia: Gob.pe 

A través del programa ProInnóvate se impulsan soluciones innovadoras con respeto por el medio ambiente.

En el marco del Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, el Ministerio de la Producción (Produce), presentó cuatro iniciativas empresariales orientadas a la sostenibilidad y que fueron apoyadas de manera financiera y técnica, a través del programa ProInnóvate.

Las soluciones tecnológicas e innovadoras presentadas, buscan mitigar los efectos del cambio climático, a través del monitoreo avanzado de la calidad del aire, la implementación de fuentes de energías limpias, el desarrollo de tecnologías innovadoras para la desinfección de alimentos con bajo impacto ambiental y la reutilización de desechos plásticos con el fin de reducir la contaminación.
 

Estas propuestas reflejan el compromiso de fortalecer la economía nacional mientras se prioriza el cuidado del medio ambiente, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad. Estas son:

Zeia: monitoreo de calidad del aire en tiempo real. Es una plataforma avanzada que combina tecnología IoT e inteligencia artificial para ofrecer datos precisos sobre la calidad del aire, tanto en espacios interiores como exteriores. Este sistema permite a las empresas evaluar las condiciones ambientales en tiempo real, optimizando el uso de energía en sus operaciones, lo que se traduce en ahorros significativos y una reducción del impacto ambiental.

Una de sus características más destacadas es el uso de conectividad LoRaWAN, que posibilita el monitoreo en áreas remotas o de difícil acceso, como estacionamientos subterráneos, minas o campamentos industriales. Más información en: https://zeia.com.pe
 

Energetik Heartm, una solución portátil para generar energía limpia y económica. La startup Stillar Energy ha creado Energetik Heart, una microplanta hidroeléctrica portátil diseñada para ofrecer electricidad limpia y eficiente a diversas industrias. Este innovador sistema utiliza un flujo continuo de agua a alta presión para alimentar un turbogenerador, garantizando un suministro energético ininterrumpido las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además de ser un modelo de autoconsumo, esta tecnología permite a las empresas alcanzar independencia energética y reducir costos operativos.

Blue Shark Purification: desinfección eficaz y sostenible para la industria. La startup Blue Shark Purification ha desarrollado una tecnología innovadora basada en la producción de ozono industrial. Este sistema ofrece una solución eficiente y segura para desinfectar frutas, hortalizas y otros productos durante la etapa de postcosecha, eliminando residuos químicos y disminuyendo las pérdidas causadas por hongos y bacterias, especialmente en el sector agroindustrial y avícola.

Los equipos de Blue Shark Purification son empleados para purificar agua, esterilizar espacios cerrados y proteger cultivos agrícolas, consolidándose como una opción versátil y respetuosa con el medio ambiente. Ver video aquí


Plastic Corporation, reciclando plástico para fabricar productos sostenibles: En su compromiso con la conservación del medio ambiente, Plastic Corporation ha desarrollado un proceso innovador para transformar desechos plásticos en madera plástica, un material duradero y económico. Esta solución se centra en reducir la tala de árboles en la región de Piura, reutilizando residuos plásticos recolectados en playas y materiales industriales en desuso.

El resultado es una materia prima ideal para fabricar postes, palets y estructuras de soporte, que destaca por su resistencia, bajo costo y capacidad para repeler plagas. Ver video aquí
 
Más datos:
 
• De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un récord en 2023. Con este dato se proyecta el aumento de las temperaturas para el planeta en muchos años en adelante.
 
• Los planes y acciones de adaptación y mitigación al cambio climático se están implementando a través de las NDC (compromisos climáticos nacionales e internacionales establecidos por los países en el marco del Acuerdo de París).
 
• Establecer que el aumento de la temperatura global no supere los 1.5°C es el objetivo para no poner en riesgo la habitabilidad del planeta. El Perú tiene un compromiso de reducción del 40% de emisiones.
Artículo anterior¿Te Hospedarías en Hoteles Atendidos por Robots? Así Son los Hospedajes del Futuro CercanoArtículo siguiente DeepSeek: Guía completa para usar gratis la inteligencia artificial que amenaza a ChatGPT

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 119

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org