Conoce todo sobre la ‘Operación 404‘, que busca acabar con la piratería en Latinoamérica.
Duro golpe contra la piratería en el Perú. Indecopi ordenó -de oficio- el bloqueo de más de 400 sitios web que retransmitían películas, series, música y eventos deportivos en vivo, infringiendo la ley.
Estas páginas se dedicaban, especialmente, al streaming y a la descarga ilegal de contenido protegido y, en algunos casos, facilitaban el acceso a otras intermediarias para realizar estas actividades.
Asimismo, en estos espacios, se encontraron 25 dominios relacionados a 3 aplicaciones móviles (apps) que brindaban servicios ilegales de descarga de videos o canciones, conocido como stream-ripping.
Para ello, la comisión de derechos de autor dio la resolución N°0527-2024/CDA y ordenó una medida cautelar para que Movistar, Claro, Entel, Bitel, Win, Americatel, GTD y Nubyx ejecuten el bloqueo.
Con estas medidas, el Indecopi busca desincentivar estas prácticas ilegales que atentan contra los derechos de autor y así fomentar las inversiones y preservar las fuentes de empleo en las industrias creativas.
¿Qué es la 'Operación 404' contra la piratería?
La ‘Operación 404‘ consiste en identificar y bloquear todos los sitios webs donde se difunda o permita la piratería ilegal. En el Perú, es ejecutado por la comisión de derechos de autor del Indecopi.
Además, en esta arremetida contra la piratería, también participan las agencias de custodia de la propiedad intelectual y autoridades de los Gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y del Reino Unido.

Referencia: Peru21