Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
5 de septiembre de 2024

Así funciona NEO Beta, el robot humanoide que promete revolucionar las tareas domésticas

Así funciona NEO Beta, el robot humanoide que promete revolucionar las tareas domésticas
5 de septiembre de 2024

La empresa de robótica 1X con sede en Estados Unidos y Noruega prensetó a NEO Beta, el prototipo de su robot bípedo diseñado para asistir en el hogar y realizar múltiples tareas.

A diferencia de otras opciones en el mercado, este robot está diseñado como un asistente multipropósito para la vida diaria, capaz de realizar tareas comunes como ayudar en el hogar, completar labores domésticas o hacer recados.
NEO Beta presenta avances significativos en el ámbito de la robótica. Lo que lo diferencia de otros robots es su anatomía, que imita la estructura muscular en lugar de utilizar un sistema hidráulico rígido. Esto le permite ser fuerte y suave a la vez, garantizando un trabajo seguro en entornos humanos.

La llegada de NEO Beta representa un gran hito, según 1X, ya que la empresa pasa del desarrollo conceptual a la introducción de robots humanoides en los hogares de los consumidores, rompiendo con la tendencia de desarrollar robots bípedos solo para uso interno en compañías. Con NEO, la empresa buscará introducir esta tecnología en los hogares, donde puede resolver problemas a nivel social.

A través de un video en YouTube, 1X mostró el funcionamiento de este prototito de NEO. En las imágenes, se puede ver cómo el robot asiste en tareas domésticas, como agacharse para recoger objetos, entregarlos a una persona, e incluso abrazar y saludar de manera similar a un ser humano.

“Los NEO pueden caminar, trotar, subir escaleras y desplazarse por el espacio de forma natural. A medida que se mueven y realizan tareas, se vuelven aún más eficientes”, señala la página oficial de 1X.

Por el momento, NEO no está disponible para el público, ya que se encuentra en desarrollo. Sin embargo, 1X ha indicado en su página web que próximamente se anunciará la fecha de lanzamiento.

Características de NEO

  • Altura: 1.65 metros.
  • Peso: 30 kg
  • Elemento de lista nº3
  • Velocidad al caminar: 4 km/h
  • Velocidad al correr: 12 km/h
  • Capacidad de carga: 20 kg
  • Tiempo de funcionamiento: 2 a 4 horas

NEO también está equipado con inteligencia artificial, lo que le permitirá comprender su entorno de manera profunda gracias a sus “sentidos” de IA y a su cuerpo físico. “NEO aprende y mejora continuamente, volviéndose más inteligente y capaz con el tiempo”, indica 1X

Por su parte, el director ejecutivo de 1X, Bernt Børnich, afirmó que la seguridad es la prioridad de la empresa. “La seguridad es la piedra angular que nos permite introducir con confianza NEO Beta en los hogares, donde recopilará comentarios esenciales y demostrará sus capacidades en entornos del mundo real”, señaló Børnich.

Referencia: rpp.pe

Artículo anteriorCorea del Norte utiliza IA para sus ataques de hackers, según Seúl.Artículo siguiente Historia de la inteligencia artificial en 10 fechas clave

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 103

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org