Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
15 de agosto de 2024

Lanzarán dispositivo peruano desde NASA

Lanzarán dispositivo peruano desde NASA
15 de agosto de 2024

Esta información está Referenciada en: elperuano.pe

El equipo que representará al Perú en el programa High Altitude Student Platform (HASP) de la NASA, DOTS Aerospace, obtuvo un certificado de vuelo para lanzar un dispositivo desde la Agencia Espacial Estadounidense a finales de agosto. Este proyecto, que involucra a estudiantes de la UNI y escolares del colegio FAP Abelardo Quiñones, evaluará celdas solares desarrolladas en la universidad en un globo estratosférico.

El equipo diseñó un instrumento de gran altitud que tiene la capacidad de albergar un dispositivo semejante a un satélite, el cual cuenta con un sistema de orientación para probar sus celdas solares tipo Gratzel (DSSC) en la estratosfera, donde deberán recibir la radiación solar para reunir la información necesaria para su estudio. Luego de completar de manera exitosa las pruebas de integración, estas consisten en la prueba de dimensiones, peso, potencia, comunicaciones y termovacío, se ha obtenido un certificado de vuelo, que los habilita para el lanzamiento en un globo estratosférico de la NASA. Lo que sigue es el lanzamiento, la recuperación y el análisis de los datos recopilados.

“Se recopilará las características eléctricas de las celdas solares, así como también los parámetros ambientales como presión, temperatura e irradiancia a los que están sometidas durante el experimento”, señaló María Muñoz, investigadora del proyecto.

Esta información está Referenciada en: elperuano.pe

Artículo anteriorConcytec: Concurso nacional de robótica y exploración espacial dirigido a escolaresArtículo siguiente Ver para crear: las gafas con IA abren un mundo de posibilidades

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

YouTube comenzará a usar inteligencia artificial para estimar tu edad. Si se equivoca, tendrás que demostrarla18 de agosto de 2025
Un estudio de Microsoft revela qué profesiones ya están cambiando con la llegada de la inteligencia artificial7 de agosto de 2025
Tecnología contra el fraude: así opera la startup que valida identidades4 de agosto de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

YouTube comenzará a usar inteligencia artificial para estimar tu edad. Si se equivoca, tendrás que demostrarla18 de agosto de 2025
Un estudio de Microsoft revela qué profesiones ya están cambiando con la llegada de la inteligencia artificial7 de agosto de 2025
Tecnología contra el fraude: así opera la startup que valida identidades4 de agosto de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 295

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

YouTube comenzará a usar inteligencia artificial para estimar tu edad. Si se equivoca, tendrás que demostrarla18 de agosto de 2025
Un estudio de Microsoft revela qué profesiones ya están cambiando con la llegada de la inteligencia artificial7 de agosto de 2025
Tecnología contra el fraude: así opera la startup que valida identidades4 de agosto de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org