Esta información está Referenciada en: elperuano.pe
El equipo que representará al Perú en el programa High Altitude Student Platform (HASP) de la NASA, DOTS Aerospace, obtuvo un certificado de vuelo para lanzar un dispositivo desde la Agencia Espacial Estadounidense a finales de agosto. Este proyecto, que involucra a estudiantes de la UNI y escolares del colegio FAP Abelardo Quiñones, evaluará celdas solares desarrolladas en la universidad en un globo estratosférico.
El equipo diseñó un instrumento de gran altitud que tiene la capacidad de albergar un dispositivo semejante a un satélite, el cual cuenta con un sistema de orientación para probar sus celdas solares tipo Gratzel (DSSC) en la estratosfera, donde deberán recibir la radiación solar para reunir la información necesaria para su estudio. Luego de completar de manera exitosa las pruebas de integración, estas consisten en la prueba de dimensiones, peso, potencia, comunicaciones y termovacío, se ha obtenido un certificado de vuelo, que los habilita para el lanzamiento en un globo estratosférico de la NASA. Lo que sigue es el lanzamiento, la recuperación y el análisis de los datos recopilados.
“Se recopilará las características eléctricas de las celdas solares, así como también los parámetros ambientales como presión, temperatura e irradiancia a los que están sometidas durante el experimento”, señaló María Muñoz, investigadora del proyecto.
Esta información está Referenciada en: elperuano.pe