Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
2 de agosto de 2024

Proyecto Billonario: Este científico quiere reprogramar el cerebro de los delincuentes para reinsertarlos en la sociedad

Proyecto Billonario: Este científico quiere reprogramar el cerebro de los delincuentes para reinsertarlos en la sociedad
2 de agosto de 2024

Una audaz iniciativa científica pretende reprogramar el cerebro de los delincuentes para reinsertarlos eficazmente en la sociedad. El planteamiento se basa en los avances de la neurociencia para comprender y modificar el comportamiento antisocial.

Puntos clave :

  • Base científica: La investigación demuestra que los delincuentes antisociales presentan diferencias neurobiológicas significativas, sobre todo en el control cognitivo y la detección de amenazas. Estos individuos suelen ser insensibles al castigo e hipersensibles a la recompensa, rasgos que son potencialmente modificables.
  • Objetivos de la investigación: Los científicos tratan de determinar cómo se producen estos cambios neuroanatómicos y si pueden revertirse. Esperan que la reprogramación del cerebro pueda reducir el comportamiento violento y mejorar la rehabilitación de los delincuentes.
  • Dificultades y consideraciones éticas: Es crucial no confundir esta investigación con la capacidad de predecir futuros comportamientos delictivos basándose únicamente en datos cerebrales. Los investigadores subrayan la importancia de un planteamiento ético y científico riguroso para evitar conclusiones erróneas o deterministas.
  • Aplicaciones potenciales: Además de la rehabilitación de delincuentes, esta investigación podría tener implicaciones para otros fenómenos sociales, como el racismo sistémico, al identificar subpoblaciones de riesgo y los procesos neurobiológicos implicados.

La reprogramación del cerebro de los delincuentes representa una nueva frontera en la neurociencia y la justicia. Aunque prometedor, este enfoque requiere una investigación en profundidad y consideraciones éticas si se quiere aplicar de forma responsable y eficaz.

Artículo anteriorProyecto Billonario : Huracán BerylArtículo siguiente Guía para docentes en Chile: Cómo usar chatGPT para potenciar el aprendizaje activo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 104

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org