Referencia: Merca2.0
La presentación de la Wuji Hand no es un hecho aislado, sino parte de una revolución tecnológica que ya impacta la economía global.

La robótica dio un salto que parecía exclusivo de la ciencia ficción. Desde Shenzhen, la empresa china Wuji Tech presentó la Wuji Hand, una mano robótica de tamaño humano que sorprende por su realismo, fuerza y precisión, marcando un antes y un después en el sector.
Con apenas 600 gramos de peso, esta mano biónica es capaz de ejercer 15 newtons de fuerza en cada dedo, realizar agarres complejos y levantar objetos de hasta 20 kilogramos. Su nivel de destreza ya comienza a competir con desarrollos de alto perfil como los de Tesla.
Lo que realmente diferencia a la Wuji Hand es su sistema de accionamiento directo: en lugar de usar motores en el antebrazo con tendones artificiales, integra microactuadores dentro de cada falange.
Se dio a conocer que este diseño permite controlar de forma independiente las 20 articulaciones de la mano, logrando movimientos más rápidos, precisos y con menos complejidad mecánica. Además, reduce la brecha entre simulaciones digitales y desempeño real, un desafío constante en la robótica avanzada.
Un diseño anatómico sorprendente
A nivel estético, la Wuji Hand se acerca más a la anatomía humana que otros modelos. Al cerrar los dedos, forma un arco natural, logrando un movimiento fluido y realista. Aunque todavía hay limitaciones —como un pulgar con menor rango de rotación y dedos del mismo tamaño—, el avance es innegable.
Por ahora, el modelo carece de sensores de presión o textura, pero Wuji Tech ya adelantó que en versiones futuras planea añadir sensibilidad táctil, lo que abriría la puerta a aplicaciones aún más humanas.
La mano robótica saldrá al mercado con un precio inicial de 5 mil 500 dólares. Gracias a su combinación de ligereza, fuerza y diseño anatómico, se perfila como una solución con múltiples usos: desde prótesis avanzadas y apoyo médico hasta aplicaciones en investigación y robótica industrial.
El impacto de la robótica en la vida y los negocios
La presentación de la Wuji Hand no es un hecho aislado, sino parte de una revolución tecnológica que ya impacta la economía global. Según Statista Market Insights, el mercado mundial de robótica superará los 260 mil millones de dólares en 2030, impulsado por la automatización industrial, la medicina de precisión y la robótica de consumo.
En salud, las prótesis inteligentes y los robots quirúrgicos están cambiando la vida de millones de personas. Tecnologías como la Wuji Hand podrían ofrecer mayor autonomía a pacientes amputados y rehabilitación avanzada. En la industria: los robots colaborativos (cobots) ya representan más del 30 por ciento de las instalaciones nuevas en fábricas, optimizando procesos con precisión y reduciendo costos.
La Wuji Hand representa un paso firme hacia la robótica inteligente que no solo imita la anatomía humana, sino que además la potencia con fuerza y precisión superiores. Expertos señalan que este tipo de avances marcarán la nueva generación de interfaces hombre-máquina, acelerando la integración de la robótica en la vida cotidiana y en sectores clave como la salud, la manufactura y la exploración.