Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
14 de mayo de 2025

Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería

Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería
14 de mayo de 2025

Referencia: Megatiempo

La minería en Chile, desde hace varios años, ya ocupa tecnología de vanguardia para mejorar el renidimiento y mitigar los problemas que se suscitan en las faneas. De la mano de SK Godelius, hoy algunas mineras acompañan la extracción de minerales con un perro robot que está sacando a los humanos de trabajos altamente riesgosos para la seguridad y salud de las personas.

¿Cuáles son sus labores?

Lo que hace este perro robot es inspeccionar las cintas de transporte de mineral. «Ante esos ambientes eran transitados por personas. Estamos sacándolas de ambientes corrosivos, metiendo estas tecnologías que básicamente están cuidando la salud de las personas», señaló Isidora Ubilla de SK Godelius.

Además, este perro robot tiene la capacidad de predecir desastres en la minería, al anticiparse en la falla de las máquinas. «Antes se lograba detectar en momento lo que estaba pasando. Hoy podemos predecir cuándo será la próxima falla. Hoy sabemos cuándo algo va a fallar en una semana más», señalan desde la empresa creadora.

Humanoide minero

El modelo humanoide que desarrollan en SK Godelius está en fase de pruebas, aún no ha estado en faenas mineras. Pero se espera que dentro de poco acompañe al perro y pueda entrar a otro tipo de trabajos de alto riesgo.

Ambos modelos cuentan con sensores y ocupan materiales que hoy son usados por personas. Esto es, guantes de goma y elementos de seguridad propios de la minería.

 

Artículo anteriorBluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Tecnología para la seguridad ciudadana, bionegocios y el uso de inteligencia artificial serán abordados en la Semana de la Innovación 20257 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Tecnología para la seguridad ciudadana, bionegocios y el uso de inteligencia artificial serán abordados en la Semana de la Innovación 20257 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 9

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Tecnología para la seguridad ciudadana, bionegocios y el uso de inteligencia artificial serán abordados en la Semana de la Innovación 20257 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org