Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
20 de enero de 2025

Ciberseguridad: ¿Cuáles son los retos que deben tomar en cuenta las empresas este 2025?

Ciberseguridad: ¿Cuáles son los retos que deben tomar en cuenta las empresas este 2025?
20 de enero de 2025

Referencia: Gestión

Durante los últimos años, los incidentes relacionados a ciberseguridad han aumentado de manera considerable en Perú. En el 2024, según datos de Kaspersky, se registraron más de 64 millones de detecciones de malware, un incremento de 2.9% con respecto al año anterior. Además, el phishing experimentó un alza alarmante del 360%, con más de 90 millones de intentos registrados.

Entre los sectores más afectados están el Gobierno, la energía y los servicios públicos. Asimismo, este último año se han reportado acceso a datos sensibles de usuarios de distintas instituciones privadas y públicas. A esto se suma el desmantelamiento de una red internacional de estafas telefónicas, subrayando la creciente sofisticación de las amenazas.

“La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, sino una responsabilidad estratégica que deben tomar mucho más en cuenta las empresas peruanas. Para este 2025, es fundamental que las organizaciones entiendan que la prevención no es opcional, sino una necesidad”, explica Jesús Bellido, decano de la Facultad de Computación de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

“Para lograrlo es necesario priorizar la formación en ciberseguridad, implementar controles robustos y adoptar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y blockchain para proteger datos críticos y garantizar la confianza del cliente”, añade.

En ese sentido, el especialista comparte las tendencias en ciberseguridad que serán fundamentales conocer para mantener protegida una empresa u organización.

  • 1. Mayor adopción de Inteligencia Artificial (IA). La IAcontinuará siendo clave para detectar patrones anómalos y responder a incidentes en tiempo real. Empresas de todos los tamaños están adoptando herramientas avanzadas que les permiten anticiparse a posibles ataques.
  • 2. Implementación de estrategias Zero Trust. El modelo de confianza cero, que asume que ninguna entidad interna o externa es segura por defecto, está ganando tracción en el Perú corporativo. Esto implica verificar cada acceso y minimizar los privilegios en redes y sistemas.
  • 3. Mayor inversión en educación y capacitación. Las empresas peruanas comenzarán a priorizar programas de concienciación sobre ciberseguridad para sus empleados, abordando una de las principales debilidades: el error humano.
  • 4. Ciberseguridad adaptada a microfinancieras y zonas rurales. Las organizacionesque operan en estas áreas buscarán soluciones tecnológicas como blockchain para prevenir fraudes, además de reforzar la educación digital de sus clientes.
Artículo anterior¿Adiós a la IA? Elon Musk asegura que nueva tecnología reemplazará la inteligencia artificial en los próximos añosArtículo siguiente Antiguos jefes de estado de Europa piden la segregación de la tecnología publicitaria de Google

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 266

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org