Oficina de Tecnología de Información
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Base de Conocimiento
  • FAQs
7 de enero de 2025

CES 2025: estos son los temas que dominarán la feria de tecnología

CES 2025: estos son los temas que dominarán la feria de tecnología
7 de enero de 2025

Referencia: IGNLatinoamérica

El Consumer Electronic Show (CES), la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, arrancó su edición 2025 en Las Vegas, Nevada, para presentar las tecnologías, plataformas y dispositivos más innovadores.

La feria, que este año reúne a 309 compañías de 160 países, se centrará en tres temas centrales: Inteligencia Artificial, Salud Digital y Tecnología vehicular y movilidad avanzada.

“El CES 2025 es la ventana al mundo del mañana, definiendo y mostrando cómo la innovación centrada en el ser humano está redefiniendo nuestras vidas”, dijo el Senior Director de Innovación y tendencias de la Consumer Technology Associaton (CTA), Brian Comiskey.

La CTA, asociación que agrupa a las compañías tecnológicas de Estados Unidos, ha sido organizadora del CES desde su fundación, en 1967. De acuerdo con Comiskey, quien presentó su conferencia “Tendencias a tomar en cuenta en el CES 2025”, destacó que la tecnología define no solo cómo coexistimos, sino cómo trabajamos en las empresas modernas.

El futurista de la CTA aseguró que aunque en la feria veremos un sinfín de dispositivos como vehículos autónomos, smart TVs que se convertirán en el hub del hogar inteligente, robots humanoides, Inteligencia Artificial y plataformas de entretenimiento centradas en transmisiones en vivo y gaming; también encontraremos tecnologías e innovación centradas en soluciones empresariales, asistencia social, salud y seguridad humana.

Inteligencia Artificial

De acuerdo con Brian Comiskey, la Inteligencia Artificial (IA) seguirá siendo una tendencia clave en el CES 2025, al igual que protagonizó la edición del año pasado.

“El CES 2025 y el año que viene se centrarán en el retorno de toda la inversión que hemos visto en IA generativa durante el año pasado. Y se tratará de cómo aumenta la productividad”.

En este sentido, el tema de la IA se seguirá a través de tres caminos. El primero, es cómo la IA generativa está evolucionando hacia agentes que puedan realizar tareas comerciales de forma autónoma, como la gestión de nómina. El segundo es la integración de la IA en la próxima generación de hardware de consumo, desde smartphones hasta pantallas, vehículos o wearables, como anteojos; transformando estos dispositivos en plataformas inteligentes y centros de comando que ofrecerán experiencias hiper personalizadas.

El tercero es cómo nos permite transformar un objeto físico en un entorno virtual, desbloqueando la investigación y el desarrollo a una fracción del costo. Por ejemplo, el Earth 2, un gemelo digital de toda la Tierra que permite la predicción y el modelado del clima.

Salud digital/Seguridad humana

“La tecnología tiene una oportunidad y un papel importante en cómo resolver y revolucionar el acceso a la salud y sus desafíos”, dijo Comiskey.

Durante la feria, se explorarán los últimos avances en Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), salud a distancia y soluciones de salud digital. Estas tecnologías innovadoras están transformando la prestación de servicios de atención médica, mejorando los resultados de los pacientes y la eficiencia operativa.

Por ello en esta edición se abordará el futuro de la integración cerebro-computadora y cómo este tipo de tecnología puede mejorar la rehabilitación neurológica y recuperar algunas funciones sensoriales y motrices. Otro enfoque es cómo gadgets portátiles pueden mejorar la productividad y el bienestar mental a través de neurotecnologías.

En cuanto a la seguridad humana, ésta se refiere principalmente a los derechos humanos como protección del medio ambiente, seguridad alimentaria, acceso a atención médica, entre otros.

Tecnología vehicular y movilidad avanzada

Esta tendencia se refiere a cómo la tecnología literalmente construye comunidades para ofrecer conexión, comodidad, contenido y cultura. En cuanto a la movilidad, las cuatro grandes tendencias del CES 2025 serán electrificación, conectividad, autonomía e industria.

También se presentarán soluciones para los vehículos eléctricos (automóviles, embarcaciones, aeronaves, etcétera), centradas en mejorar la seguridad y reducir riesgos.

Artículo anteriorEstafas digitales: este es el ciberataque que más amenazará al mundo en el año 2025Artículo siguiente De una ‘app’ que analiza heridas a cámaras transparentes: estos son los inventos más innovadores del año

Noticias

En esta sección, exploramos las noticias más recientes y emocionantes del mundo de la innovación.

Noticias recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Etiquetas

Evento Información Noticia O.T.I. U.N.P.

O.T.I.

La Oficina de Tecnologías de la Información es el órgano de apoyo encargado de planificar, implementar y gestionar sistemas de información, infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones.

Contactanos

Campus UNP
Urb. Miraflores s/n, Castilla, 20002
Piura, Piura
oti@unp.edu.pe
Lunes - Viernes: 8:00 - 15:00

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025
Copyright O.T.I 2024 | Universidad Nacional de Piura
Número de Visitas: 208

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Tecnología que salva estructuras… y vidas: el monitoreo estructural llega al Perú como herramienta clave frente a sismos16 de mayo de 2025
Alerta de perro robot: Tecnología hecha en Chile para la minería14 de mayo de 2025
Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes12 de mayo de 2025

Categorías

  • Actualización
  • Desarrollo
  • Desarrollo Profesional
  • Economía
  • Educación y Capacitación
  • Empleo y Carrera
  • Gobierno Digital
  • Historia
  • Identidad Digital
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Aritificial
  • Mundo
  • Programación
  • Robotica
  • Seguridad Informática
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • U.N.P.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org